Principales respuestas
Hacer que el servidor de DNS (Windows Server 2012 R2) reconozca un servidor web con VirtualHost (Ubuntu Server)

Pregunta
-
Buen día,
Mi problema es el siguiente:
Tengo un servidor web que esta en Ubuntu Server 19.04 (LAMP: Apache 2, MariaDB 10.4 y PHP 7.3) y este tiene una configuración de virtualhost que apuntan a dos paginas web (que ya tiene un serveralias y servername configurado) y tengo un servidor DNS que esta en Windows Server 2012 R2 donde esta el dominio donde se conectan todas las computadoras bajo un dominio el cual es algo como "mi.dominio.com.mx".
Ahora bien, lo que pretendo es que todas las computadoras que están bajo el dominio "mi.dominio.com.mx" puedan resolver las dos paginas que hice, las cuales configure con el serveralias "sistema.otrodominio.local" y "otrosistema.otrodominio.local".
Obviamente, si voy a cada computadora y modifico el archivo host de Windows y hago algo como:
10.1.1.15 "sistema.otrodominio.local"
10.1.1.15 "otrosistema.otrodominio.local"
Donde 10.1.1.15 es el servidor web que cree, podrán resolverlo.
Así que mi pregunta es, ¿Cómo puedo hacer para que mi servidor de DNS pueda resolver esos dominios o cuál es la forma correcta de hacerlo?
De antemano, muchas gracias
Respuestas
-
Buen día, Guillermo Delprato.
No es que los confunda, es que no tengo conocimiento en si en Windows Server y el como funcionan estos servicios (Web, Active Directory, DNS, etc). Tengo ciertas bases, porque he investigado pero no he movido en si nada, al menos no en producción (Solo simulaciones en Virtualbox).
Contestando su duda, así esta conformada la configuración:
Hay un dominio general el cual están todas las computadoras están conectadas la cual es mas o menos así "us.alfc.serv" y yo quiero el dominio de mis sistemas sean:
- "sistema1.alfcmx.local"
- "sistema2.alfcmx.local"
- "sistema3.alfcmx.local"
- "sistema4.alfcmx.local"
Y que todas esas direcciones apunten a mi servidor web, el cual estan en Ubunto Server. así cuando entren al explorador web escriban "sistema1.alfcmx.local" y puedan entrar al sistema.
Nota: En ubuntu server ya esta configurado para poder agregar hosts virtuales
El servicio DNS es un "standard" funciona igual en todos los sistemas, sólo que algunos pueden agregar funcionalidad propia buscando mejoras
"sistemaX.alfcmx.local" no es un dominio, sino que es un "host" al cual quieres acceder, que está en el dominio "alfcmx.local"
Así que lo único que tienes que hacer es agregar en la zona/dominio "alfcmx.local" los correspondientes registros A (Host) o CNAME si ya existiera el A correspondiente al servidor
Guillermo Delprato
MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Lenin Inzunza lunes, 26 de agosto de 2019 13:30
-
Si puedes hacerlo, pero el trabajo lo hace las cabeceras que son enviadas mediante las solicitudes HTTP que el servidor web es capaz de interpretar y asignarlas según los VirtualHost previamente configurados que apuntan a directorios diferentes.
El DNS solo crea el alias-->ip, que es el registro tipo A para todos los clientes que lo consulten (es lo mismo que hacerlo en la tabla host de cada equipo)
Si accedes por IP 10.1.1.15 llegaras al VirtualHost por defecto (la consulta va sin cabecera), pero sí accedes por el alias sistema.otrodominio.local desde un navegador cualquiera, el servidor web responderá el GET según la cabecera y la ruta definida en su VirtualHost. Puedes tener varios.
Su "marcar como respuesta" es mi sueldo :D
- Marcado como respuesta Lenin Inzunza lunes, 26 de agosto de 2019 13:30
Todas las respuestas
-
Hola Lenin Inzunza, primero aclarar que un servidor DNS no reconoce nada, simplemente cuando le preguntan la dirección IP correspondiente a un nombre responde con esta, pero qué servicios están ejecutándose en la máquina eso el DNS no lo conoce
Suponiendo que el nombre supuesto de dominio que has puesto ("otrodominio.local") no es el nombre de prescencia en Internet, ni es el nombre del Dominio Active Directory, simplemente debes crear una zona llamada "otrodominio.local" y agregar a mano ambos registros A con la misma dirección. Es el servidor web el que se debe encargar de redirigir al sitio correspondiente al nombre
Si "otrodominio.local" fuera el nombre del Dominio Active Directory, entonces debes agregar los regisros en la zona que ya tienes creada con ese nombre
Guillermo Delprato
MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
-
Hola Lenin Inzunza, primero aclarar que un servidor DNS no reconoce nada, simplemente cuando le preguntan la dirección IP correspondiente a un nombre responde con esta, pero qué servicios están ejecutándose en la máquina eso el DNS no lo conoce
Suponiendo que el nombre supuesto de dominio que has puesto ("otrodominio.local") no es el nombre de prescencia en Internet, ni es el nombre del Dominio Active Directory, simplemente debes crear una zona llamada "otrodominio.local" y agregar a mano ambos registros A con la misma dirección. Es el servidor web el que se debe encargar de redirigir al sitio correspondiente al nombre
Si "otrodominio.local" fuera el nombre del Dominio Active Directory, entonces debes agregar los regisros en la zona que ya tienes creada con ese nombre
Guillermo Delprato
MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
Muchas gracias, por responder.
Tengo unas dudas acerca de tu respuesta.
- Si hago otra zona, ¿no le afecta al dominio en los cuales esta todas las computadoras?
- ¿Hacer la nueva zona, tendría que ser dentro del dominio principal?
- ¿Al hacer la nueva zona, debo de ingresar las computadoras al nuevo dominio o el servidor se encarga del trabajo?
Disculpe mi ignorancia al respecto, tengo conocimiento muy básicos de las configuraciones de un servidor
De antemano, muchas gracias
-
Hola Lenin, no confundas "dominio de Internet" con "Dominio de Active Directory", aunque ambos se llaman "dominio" son dos cosas diferentes. La confusión puede venir de que ambos se llaman "dominio", y el de Active Directory usa resolución de nombres DNS que es lo que se usa en Internet
El nombre de la zona a crear debe coincidir con "otrodominio.local", pero yo no sé si coincide con el nombre del Dominio Active Directory ¿si o no? porque si coincide entonces ya tienes creada la zona y sólo debes agregar los registros A en esa zona ("sistema" y "otrosistema")
Si no coincidiera entonces hay que crearla y agregar ambos registros A
No conozco el nombre del Dominio Active Directory, ni siquiera si lo tienes, así que no puedo decirte si hay que crearla adentro o no
No hay que tocar nada de las máquinas que tienes si están en Dominio
Revisa estos enlaces a ver si te ayuda a comprender cómo funciona DNS
Cómo funciona DNS – Parte 1 | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/05/07/cmo-funciona-dns-parte-1-2/Cómo funciona DNS – Parte 2 | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/05/26/cmo-funciona-dns-parte-2/Cómo Funciona DNS – Parte 3 – Integración con Active Directory | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2011/06/24/cmo-funciona-dns-parte-3-integracin-con-active-directory/Guillermo Delprato
MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
-
Buen día, Guillermo Delprato.
No es que los confunda, es que no tengo conocimiento en si en Windows Server y el como funcionan estos servicios (Web, Active Directory, DNS, etc). Tengo ciertas bases, porque he investigado pero no he movido en si nada, al menos no en producción (Solo simulaciones en Virtualbox).
Contestando su duda, así esta conformada la configuración:
Hay un dominio general el cual están todas las computadoras están conectadas la cual es mas o menos así "us.alfc.serv" y yo quiero el dominio de mis sistemas sean:
- "sistema1.alfcmx.local"
- "sistema2.alfcmx.local"
- "sistema3.alfcmx.local"
- "sistema4.alfcmx.local"
Y que todas esas direcciones apunten a mi servidor web, el cual estan en Ubunto Server. así cuando entren al explorador web escriban "sistema1.alfcmx.local" y puedan entrar al sistema.
Nota: En ubuntu server ya esta configurado para poder agregar hosts virtuales- Editado Lenin Inzunza sábado, 24 de agosto de 2019 7:49
-
Buen día, Guillermo Delprato.
No es que los confunda, es que no tengo conocimiento en si en Windows Server y el como funcionan estos servicios (Web, Active Directory, DNS, etc). Tengo ciertas bases, porque he investigado pero no he movido en si nada, al menos no en producción (Solo simulaciones en Virtualbox).
Contestando su duda, así esta conformada la configuración:
Hay un dominio general el cual están todas las computadoras están conectadas la cual es mas o menos así "us.alfc.serv" y yo quiero el dominio de mis sistemas sean:
- "sistema1.alfcmx.local"
- "sistema2.alfcmx.local"
- "sistema3.alfcmx.local"
- "sistema4.alfcmx.local"
Y que todas esas direcciones apunten a mi servidor web, el cual estan en Ubunto Server. así cuando entren al explorador web escriban "sistema1.alfcmx.local" y puedan entrar al sistema.
Nota: En ubuntu server ya esta configurado para poder agregar hosts virtuales
El servicio DNS es un "standard" funciona igual en todos los sistemas, sólo que algunos pueden agregar funcionalidad propia buscando mejoras
"sistemaX.alfcmx.local" no es un dominio, sino que es un "host" al cual quieres acceder, que está en el dominio "alfcmx.local"
Así que lo único que tienes que hacer es agregar en la zona/dominio "alfcmx.local" los correspondientes registros A (Host) o CNAME si ya existiera el A correspondiente al servidor
Guillermo Delprato
MCSE - MCSA2012
Buenos Aires, Argentina
El Blog de los paso a paso
MCITP: Enterprise Administrator / Server Administrator
MCTS: Active Directory/Network Configuration/Applications Configuration/Server Virtualization/Windows 7 Configuration/Windows 7 & Office 2010 Deployment/Vista Configuration
Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase. Usted asume todos los riesgos.
- Marcado como respuesta Lenin Inzunza lunes, 26 de agosto de 2019 13:30
-
Si puedes hacerlo, pero el trabajo lo hace las cabeceras que son enviadas mediante las solicitudes HTTP que el servidor web es capaz de interpretar y asignarlas según los VirtualHost previamente configurados que apuntan a directorios diferentes.
El DNS solo crea el alias-->ip, que es el registro tipo A para todos los clientes que lo consulten (es lo mismo que hacerlo en la tabla host de cada equipo)
Si accedes por IP 10.1.1.15 llegaras al VirtualHost por defecto (la consulta va sin cabecera), pero sí accedes por el alias sistema.otrodominio.local desde un navegador cualquiera, el servidor web responderá el GET según la cabecera y la ruta definida en su VirtualHost. Puedes tener varios.
Su "marcar como respuesta" es mi sueldo :D
- Marcado como respuesta Lenin Inzunza lunes, 26 de agosto de 2019 13:30
-
-