Se han producido algunos cambios o mejoras, para evitar problemas que nos encontrábamos en Windows Server 2008, sobretodo en aquellas empresas que le daban mucha tralla a la solución de Directorio Activo.
Se ha mejorando en Windows Server 2012, la unión al dominio de equipos en modo offline, para poder integrarlo con las nuevas funcionalidades que se están dando hoy en día, es decir, la idea de crear un Cliente unido en modo Offline al Active Directory, era por que el equipo estaba fuera del dominio casi siempre, muy pocas veces se conecta, bien puede ser, por que en pocas ocasiones tiene conectividad… que se ha configurado, preparado y unido al dominio previamente para poder conectarse cuando se tenga conectividad.
Hay otra característica que es muy importante, cuando se trabaja con equipo unido al dominio en “modo offline”, es la parte de DirectAccess. En versiones anteriores el equipo cliente no podía ser reconfigurado para DiretAccess. Ahora en Windows 2012, lo que se ha mejorado en este “modo offline”, es ya no solo poder configurar un equipo como miembro de un dominio, si no también poder aplicarles directivas de grupo, certificados y configuración de DiretAccess para este “modo offline”. Nos va a permitir darle toda la funcionalidad completa al equipo sin necesidad de que este equipo este unido a la red.
En conclusión: Un equipo puede ahora ser unido a un dominio desde Internet, si el dominio tiene habilitado DirectAccess. El objeto binario de la máquina se realiza mediante un proceso offline bajo la responsabilidad del administrador. Y como requisito imprescindible, el controlador de dominio ha de ser Windows Server 2012.
Enlaces a mis artículos sobre Active Directoriy. Windows Server 2012:
Norman M. Pardell Consultor SQL Server / BI / Windows Server High Availability Expert